Translate

miércoles, 5 de febrero de 2014

COMPONENTE ABIÓTICO

COMPONENTE ABIÓTICO
¿Sabes qué es un componente abiótico? Para la biología y también para la ecología, un componente abiótico es un factor
que está presente en nuestro medio ambiente y que afecta a los
 ecosistemas del planeta Tierra. Este factor puede ser de distintos 
tipos: puede ser un factor relacionado con el clima, un factor 
relacionado con el suelo o incluso con el lugar en donde se 
encuentra el ecosistema en cuestión. Los componentes 
bióticos son la base de la biología y gracias a ellos existe
 la vida. Si bien los componentes abióticos no son los responsables directores de la evolución de las especies, sí pueden provocar cambios significativos sí se dan las condiciones adecuadas. Los componentes abióticos además forman parte de la geodiversidad de nuestro mundo.
Los componentes abióticos generalmente son los siguientes:
-El Sol: el sol es una gran estrella que se encuentra en el centro de nuestro Sistema Solar. El planeta Tierra y el resto de los planetas del sistema giran entorno al Sol. Si el Sol no existiera, en la Tierra no existiría la vida.
-El aire: es una mezcla de gases. Estos gases son los que componen la atmósfera de nuestro planeta. El aire es muy importante para la vida de los seres vivos de nuestro planeta.
-El agua: el agua es el líquido más preciado que existe en la Tierra. Los humanos y los animales lo usamos diariamente y sin el agua no existiría la vida en nuestro mundo. El agua debe ser cuidada ya que no es ilimitada y cada día queda un poco menos.
-El suelo: es la corteza de la superficie terrestre.

-El clima: determinada los valores de la temperatura, humedad, vientos y lluvias de una región.

-Relieve: es la forma que tiene la corteza terrestre.

-Luz: es una radiación electromagnética que podemos

 percibir a simple vista.

-pH: es el nivel de acidez de una sustancia determinada.
 



   FUENTES:
- http://www.ecologiahoy.com/componente-abiotico
- http://johnjairosolomillos.blogspot.com/2013/11/blog-de-ciencias_13.html

EL MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de éste es imprescindible para la vida sostenible de las generaciones actuales y de las venideras.
Podría decirse que el medio ambiente incluye factores físicos (como el clima y la geología), biológicos (la población humana, la flora, la fauna, el agua) y socioeconómicos (la actividad laboral, la urbanización, los conflictos sociales).
ads not by this site
Se conoce como ecosistema al conjunto formado por todos los factores bióticos de un área y los factores abióticos del medio ambiente; en otras palabras, es una comunidad de seres vivos con los procesos vitales interrelacionados.
La ecología es otra noción vinculada al medio ambiente, ya que se trata de la disciplina que estudia la relación entre los seres vivos y su entorno, cuya subsistencia puede garantizarse a través de un comportamiento ecológico, que respete y proteja los recursos naturales.
Lamentablemente, el ser humano hace lo posible por atentar contra su propia especie y contra las demás, a través de diversas acciones que afectan a cada uno de los elementos que componen el medio ambiente. Comenzando por el suelo y el agua, los residuos inorgánicos arrojados en la naturaleza constituyen una auténtica bomba de tiempo: a menos que alguien los recoja, llegará el día en que se interpongan entre los animales y el suelo.


FUENTES:
- http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz2sU73UawX
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi_2qcA4UX7x4IWN0NexGZshc3Qr0Nv5YoKf-UClWb53QBsKpphRsjnHW_asnr74ncPl0H3zBvsqEf9gb6vr0N4GZabsEelWUk0XGsCEdn0ARtPH_HMIYLXBV4rCfs3UejZ7InIyr48FM/s1600/BeneficiosMedioAmbiente.png

ORIGENDE LOS SERES VIVOS

LOS ANIMALES

LOS ANIMALES
Se designa con el término de animal a todos aquellos seres vivos que sienten y se mueven por su propio impulso, pero que se diferencian de los seres humanos lisa y llanamente por la falta de razón, es decir, en su mayoría, los animales, ostentan sentidos como el olfato, la vista y el oído a un nivel superior de desarrollo de los seres humanos, sin embargo, se diferencian de este por su incapacidad de razonar y porque básicamente como consecuencia de esta situación, se mueven por un comportamiento sumamente instintivo.
Desde que el mundo es mundo, los animales han poblado el planeta tierra y han sido no solamente una herramienta y un medio para el hombre, sino que también en la mayoría de los casos también han sido una compañía invalorable para este.
Porque como bien nos dice la historia del hombre y porque no la de algunos animales también, primitivamente e incluso en la actualidad también, una importante cantidad de animales han sido y son el principal medio con el que cuenta el hombre para alimentarse tanto el como a su familia y si bien por supuesto en la antigüedad era el mismo jefe de una tribu o familia el que tenía que ir a capturar al animal por si mismo, valiéndose de una lanza tan solo y hoy hay otros que hacen ese cruel y duro trabajo por el, desde siempre el animal ha sido uno de los principales alimentos de los hombres.
Por suerte y como consecuencia de la lucha de infinidad de organizaciones alrededor del mundo, esta utilización de los animales cada día se va haciendo más obsoleta y ha sido reemplazada por otros medios que suponen menos crueldad para un ser vivo.

En tanto el otro aporte que el animal le ha dado al hombre es el de haber sido por los siglos de los siglos una de sus mejores compañías.









FUENTES:
 - http://www.definicionabc.com/general/animal.php#ixzz2sU0MND9P
 - http://wallpaper-3d-hd.ru/img/1920x1280/6/4/4/6440.jpg

CAMPOS DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA