Translate

miércoles, 5 de febrero de 2014

COMPONENTE ABIÓTICO

COMPONENTE ABIÓTICO
¿Sabes qué es un componente abiótico? Para la biología y también para la ecología, un componente abiótico es un factor
que está presente en nuestro medio ambiente y que afecta a los
 ecosistemas del planeta Tierra. Este factor puede ser de distintos 
tipos: puede ser un factor relacionado con el clima, un factor 
relacionado con el suelo o incluso con el lugar en donde se 
encuentra el ecosistema en cuestión. Los componentes 
bióticos son la base de la biología y gracias a ellos existe
 la vida. Si bien los componentes abióticos no son los responsables directores de la evolución de las especies, sí pueden provocar cambios significativos sí se dan las condiciones adecuadas. Los componentes abióticos además forman parte de la geodiversidad de nuestro mundo.
Los componentes abióticos generalmente son los siguientes:
-El Sol: el sol es una gran estrella que se encuentra en el centro de nuestro Sistema Solar. El planeta Tierra y el resto de los planetas del sistema giran entorno al Sol. Si el Sol no existiera, en la Tierra no existiría la vida.
-El aire: es una mezcla de gases. Estos gases son los que componen la atmósfera de nuestro planeta. El aire es muy importante para la vida de los seres vivos de nuestro planeta.
-El agua: el agua es el líquido más preciado que existe en la Tierra. Los humanos y los animales lo usamos diariamente y sin el agua no existiría la vida en nuestro mundo. El agua debe ser cuidada ya que no es ilimitada y cada día queda un poco menos.
-El suelo: es la corteza de la superficie terrestre.

-El clima: determinada los valores de la temperatura, humedad, vientos y lluvias de una región.

-Relieve: es la forma que tiene la corteza terrestre.

-Luz: es una radiación electromagnética que podemos

 percibir a simple vista.

-pH: es el nivel de acidez de una sustancia determinada.
 



   FUENTES:
- http://www.ecologiahoy.com/componente-abiotico
- http://johnjairosolomillos.blogspot.com/2013/11/blog-de-ciencias_13.html

2 comentarios: